Entrega de Certificados PET |
A través de este blog construiremos un puente para compartir experiencias, informaciones útiles, recursos y palabras que se entrelazan...
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTROS. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de junio de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
MAS LECTURAS...MAS ENCUENTROS...
Ya pasaron por la biblioteca las salitas de 5 del jardín, los chicos de Segundo grado A y B y de Cuarto grado A y B, junto a sus señoritas.
Con los más chiquitos recorrimos la biblioteca, descubrimos qué tipo de material tiene, miramos cuentos y disfrutamos de la lectura compartida.
Con los más grandes, repasamos las acciones necesarias para armar una biblioteca de aula, estableciendo las diferencias y similitudes con otros tipos de bibliotecas y conociendo el trabajo del bibliotecario. Algunos grupos ya tienen su biblioteca en marcha, ¡Felicitaciones!.
Con los alumnos de cuarto grado realizamos un pequeño homenaje a Gustavo Roldán, autor argentino que dejó una gran huella en la literatura infantil y que falleció hace pocos días. Leímos, disfrutamos y dialogamos a partir de su obra y compartimos el cuento "Triste y cruel historia de un pobre lobo hambriento".
"Para él no había temas para lectores niños, sino que los grandes temas eran especialmente para ellos. “A los chicos les interesan las temáticas más fundamentales que les interesan a los grandes, no los temas tontos”, decía Gustavo Roldán. La mayoría de sus personajes son animales que viven en el monte, y cual si fueran personas, les pasan cosas y exponen los valores sociales que a Roldán le parecía importante destacar. Así aparecen zorros, sapos, tatúes, piojos, bichos colorados y ñandúes a través de los cuales aborda temas universales, como el amor, la amistad y la muerte" (Revista Ñ)
Algunos links para conocer más a Gustavo Roldán y su obra.
Revista Ñ
Imaginaria
Audiovideoteca de la Provincia
Con los más chiquitos recorrimos la biblioteca, descubrimos qué tipo de material tiene, miramos cuentos y disfrutamos de la lectura compartida.
Con los más grandes, repasamos las acciones necesarias para armar una biblioteca de aula, estableciendo las diferencias y similitudes con otros tipos de bibliotecas y conociendo el trabajo del bibliotecario. Algunos grupos ya tienen su biblioteca en marcha, ¡Felicitaciones!.
Con los alumnos de cuarto grado realizamos un pequeño homenaje a Gustavo Roldán, autor argentino que dejó una gran huella en la literatura infantil y que falleció hace pocos días. Leímos, disfrutamos y dialogamos a partir de su obra y compartimos el cuento "Triste y cruel historia de un pobre lobo hambriento".
"Para él no había temas para lectores niños, sino que los grandes temas eran especialmente para ellos. “A los chicos les interesan las temáticas más fundamentales que les interesan a los grandes, no los temas tontos”, decía Gustavo Roldán. La mayoría de sus personajes son animales que viven en el monte, y cual si fueran personas, les pasan cosas y exponen los valores sociales que a Roldán le parecía importante destacar. Así aparecen zorros, sapos, tatúes, piojos, bichos colorados y ñandúes a través de los cuales aborda temas universales, como el amor, la amistad y la muerte" (Revista Ñ)
Algunos links para conocer más a Gustavo Roldán y su obra.
Revista Ñ
Imaginaria
Audiovideoteca de la Provincia
lunes, 23 de abril de 2012
JORNADA RECREATIVA
Como todos los años, el viernes 20 realizamos la Jornada Recreativa de Integración con todos los alumnos del nivel secundario. El tiempo nos acompañó y pasamos un día muy lindo, en un espacio diferente que nos permitió encontrarnos y disfrutar.
Un profundo agradecimiento a todos los que la hicieron posible. En primer lugar a los profesores de Educación Física: Andrés y Alejandra que la organizaron; a los preceptores: Pablo, Gabriel y Esteban que tienden lazos con los alumnos; a la secretaria Natalia y bibliotecaria Marianela y a los profesores: Juan Salvador Villarreal, Ana Simini, Karina Gallardo, Marisa Stenbach, Liliana Ravasio, Graciela Crocco, Romina Balmaceda, Ezequiel Dignani, Florencia Ceci, Gerardo García, Roberto Policastro, Marina Luna, María José Gelpi,Vanesa Tántera por su buena predisposición para acompañarnos, jugar y creer en este tipo de iniciativas y por supuesto a los alumnos que entendieron el mensaje: compartir, integrarse, divertirse de manera sana, en contacto con la naturaleza y cuidando el entorno. ¡Hasta la próxima!
Equipo directivo
miércoles, 11 de abril de 2012
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA
Comenzaron las actividades especiales en la biblioteca:
- Los alumnos de 6to. B participaron de un taller con motivo del Día de la Memoria, donde trabajaron en grupo diferentes tipos de textos diferenciando soportes, fuentes y géneros. También compartimos la lectura de un cuento del libro "Las otras islas", y abrimos el diálogo a partir de todo lo leído. Finalmente realizaron un afiche para exponer en los salones y pasillos del colegio sus conclusiones.
- La señorita Alejandra participó con sus alumnos de un encuentro para conocer la labor del bibliotecario y establecer los pasos para crear su propia biblioteca áulica. Los alumnos participaron con muca alegría y culminamos leyendo y mirando el libro álbum: LOBOS.
La semana que viene esperamos a los alumnos de 2do. año (primaria) y a las salitas de 5 años del nivel inicial.
- Los alumnos de 6to. B participaron de un taller con motivo del Día de la Memoria, donde trabajaron en grupo diferentes tipos de textos diferenciando soportes, fuentes y géneros. También compartimos la lectura de un cuento del libro "Las otras islas", y abrimos el diálogo a partir de todo lo leído. Finalmente realizaron un afiche para exponer en los salones y pasillos del colegio sus conclusiones.
- La señorita Alejandra participó con sus alumnos de un encuentro para conocer la labor del bibliotecario y establecer los pasos para crear su propia biblioteca áulica. Los alumnos participaron con muca alegría y culminamos leyendo y mirando el libro álbum: LOBOS.
La semana que viene esperamos a los alumnos de 2do. año (primaria) y a las salitas de 5 años del nivel inicial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)